Cubre la disminución de la producción de miel de los apiarios, como consecuencia de la falta o disminución de la floración debida a los fenómenos meteorológicos y geológicos protegidos.
Se requiere estar inscrito en el Padrón Ganadero Nacional (PGN)
SI NO ESTAS INSCRITO ACUDE A TU VENTANILLA DEL SINIIGA EN TU LOCALIDAD EN DONDE CON GUSTO TE ATENDERAN
ACTUALIZA EL INVENTARIO GANADERO DE TU UPP
ES IMPORTANTE HACERLO, PARA CONTAR CON LA PROTECCION DEL SEGURO
Riesgos Cubiertos:
- Helada atípica
- Granizo
- Inundación
- Huracán
- Ciclón
- Tornado
- Tromba
- Vientos fuertes
- Erupción volcánica
- Caída de cenizas
- Sequía
- Lavado de Flor
Se encuentran protegidas todas las colmenas inscritas en el PGN
El inventario de colmenas inscritas por una UPP en el PGN al momento del siniestro, determina el monto máximo de la indemnización en los siniestros procedentes.
Unidad de Riesgo: Son el total de Unidades Anima (UA) de cada municipio para este caso una colmena equivale a 0.20 UA.
La Suma Asegurada unitaria por colmena es de hasta 600 pesos.
CARACTERÍSTICAS DEL SEGURO
- Protege apiarios registrados en el PGN.
- Tiene vigencia anual.
- Considera pérdidas totales.
- Es individualizado, para cada apicultor en lo particular.
- El pago de la indemnización es bancarizada, transparente y oportuna.
Como opera el seguro
- – Utiliza información satelital, que mide la disponibilidad de materia vegetal en la superficie de la tierra, la cual se correlaciona con la floración en los municipios asegurados.
- – Temperatura.
- – Precipitación mensual e histórica.
- – Producción de miel mediante inspecciones de campo.
No es necesario reportar el daño, el Fondo de Aseguramiento, con la información obtenida de los satélites, las estaciones climáticas y las inspecciones de campo, determina la presentación e indemnización de siniestros, mismos que serán pagados en forma automática a la cuenta bancaria que determinen los productores afectados.